Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
En 1912, al amparo de la prosperidad económica y la preponderancia de una burguesía onubense, comienza a construirse un palacio realizado por Moisés Serrano para la familia de don Antonio Mora Claros, una casa palacio que en 1919 fue reformado tal y como hoy la conocemos por José María Pérez Carasa.
Son varios los estilos arquitectónicos que podemos observar en esta construcción. En la fachada exterior el elemento vano se prodiga y sobresale un torreón muy del gusto segundo imperio francés, amansardado que en los planos primitivos tendría otro en la esquina izquierda. Todos los vanos del piso inferior van enmarcados con molduras y en sus partes superiores hay unas ménsulas con una decoración clásica, que soportan las balconadas que recorren el piso superior, es aquí en este piso superior donde están tres cristaleras muy del gusto clásico en su enrejado, unas cubiertas de balcones que será típica en la arquitectura onubense. El vano de entrada va enmarcado por una moldura ancha con decoración de grutesco. Se remata la fachada exterior con una cornisa muy volada.
En su interior hay que distinguir elementos de decoración modernista que se hacen presentes sobre todo en las barandas de hierro ornamentadas con flores de cobre junto con decoración de gusto clásico en yesería, tales como querubines y ménsulas.
Las cristaleras que ocupan una gran parte de lo que sería la zona noble del palacio llevan motivos vegetales, paisajísticos y de todas ellas destacan los vitrales alusivos al descubrimiento americano.
Asimismo, en el piso bajo y el primer piso, en zona de zócalo hay azulejos vidriados de decoración vegetal y animalística donde el color predominante es el azul añil, recuperando la tradición musulmana-andaluza. Una escalinata da acceso a la planta superior, muy luminosa gracias a una cúpula, nuevamente de cristal.
El Palacio Mora Claros está ubicado en la Calle Alcalde Mora Claros, 13.
La visita es gratuita y el horario:
Lunes a viernes de 9:00 – 14:00 h. y de 16:00 – 21:00 h.
Sábado de 9:00 – 14:00 h.
Domingo cerrado.