Cabezo del Conquero
- Santuario Nuestra Señora de la Cinta
- Humilladero de la Cinta
- Catedral de la Merced
- Iglesia de San Pedro
- Ermita de la Soledad
- Iglesia de La Purísima Concepción
- Convento de Santa María de Gracia (Las
- Iglesia de La Milagrosa
- Convento de las Hermanas de la Cruz
- Iglesia de San Sebastián
- Monumento a la Virgen del Rocío
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Casa hermandad del Rocío
- Hermandad de Emigrantes
Los Cabezos son una serie de colinas que jalonan la topografía de la ciudad y le confieren un aspecto único y singular. Su especial importancia radica en la notable influencia que han tenido en la historia y el desarrollo urbano de la ciudad.
Se trata de unas elevaciones del terreno que alcanzan casi los 60 metros de altura en algunos casos, y que surgieron en el período terciario, debido al gran aporte de sedimentos propiciado por la especial ubicación del espacio que hoy ocupa la ciudad de Huelva, entre los estuarios de los ríos Tinto y Odiel. Ello ha dado lugar a que la topografía de la capital onubense sea muy accidentada, con elevaciones y depresiones en todo su territorio.
Son la seña de identidad de la ciudad y singularizan y caracterizan el aspecto de la misma. La hacen reconocible desde dentro y desde fuera, es decir, no sólo al que pasea por ella, sino también al que se acerca a ella. Desde cualquier acceso a la ciudad puede observarse la presencia de un cabezo o resto de él.
El Cabezo del Conquero es uno de los más importantes recursos turísticos de Huelva. Contamos con recursos naturales con alto poder paisajístico.
El Conquero es uno de los sitios más privilegiados que tiene la ciudad de Huelva. Desde el magnífico cabezo se pueden contemplar maravillosas vistas. Se pueden ver localidades cercanas como Punta Umbría, Aljaraque, Corrales y Gibraleón. Por supuesto se puede contemplar la zona norte del estuario de la Marisma del Odiel.
Dice una coplilla popular "Sevilla tú eres muy grande pero Huelva te ganó con un fandango alosnero que Paco Isidro cantó en lo alto del Conquero".