Centro de la Comunicación Jesús Hermida
- Santuario Nuestra Señora de la Cinta
- Humilladero de la Cinta
- Catedral de la Merced
- Iglesia de San Pedro
- Ermita de la Soledad
- Iglesia de La Purísima Concepción
- Convento de Santa María de Gracia (Las
- Iglesia de La Milagrosa
- Convento de las Hermanas de la Cruz
- Iglesia de San Sebastián
- Monumento a la Virgen del Rocío
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Casa hermandad del Rocío
- Hermandad de Emigrantes
El Centro de la Comunicación Jesús Hermida es el primero dedicado a los medios de comunicación en España y a la trayectoria de este periodista todoterreno y universal nacido en Huelva, que arranca con aspiración museística, divulgativa y de investigación.
Impulsado por el Ayuntamiento de la capital onubense y la Asociación de la Prensa de Huelva, este centro realiza un recorrido por la historia de la comunicación con especial dedicación a los medios de comunicación de masas que marcaron el inicio y desarrollo de la actividad periodística.
En su puesta en marcha también han colaborado diversas organizaciones como la Fundación Cajasol, la Corporación Radio Televisión Española (CRTVE), Atresmedia, la familia de Jesús Hermida y otros coleccionistas particulares, entre ellos, la NASA y los herederos del periodista Pedro Erquicia, que han cedido o donado la mayoría de los materiales expuestos.
Jesús Hermida es una de las figuras más relevantes del periodismo del siglo XX en España. Espacialmente conocido por su trayectoria en la pequeña pantalla, siempre será recordado por su retransmisión para TVE de la llegada del hombre a la Luna.
Hermida desarrolló también una carrera profesional en la prensa y la radio. Una labor por la que ha recibido numerosos reconocimientos, con una trayectoria vital que será el hilo conductor de esta exposicón
Una gran colección de enseres personales y curiosidades del periodista, así como otros objetos vinculados con la historia de la prensa y los medios de comunicación, ilustran el recorrido del visitante que también tendrá acceso a una amplia compilación de programas de televisión, radio y recortes de prensa con Jesús Hermida como protagonista.
Cuatro grandes bloques temáticos, que van desde la prensa a las teconologías digitales pasando por la radio y la televisión, sirven, además, para conocer la trayectoria de Jesús Hermida ligada a cada uno de estos medios.
Especial mención merecen un espacio dedicado a uno de los padres de la libertad de prensa en España, el onubense José Isidoro Morales; una linotipia real, que desde finales del siglo XIX, facilitó la publicación de periódicos al mecanizar el proceso de composición de textos para ser impresos; o el espacio dedicado a la retransmisión de la primera visita del hombre a la luna contada por Jesús Hermida para toda España.
En la sección de Descargas de esta página tienen a su disposición más información, así como guías didáctica para alumnos de Primaria y Secundaria.