Muelle de las canoas
- Santuario Nuestra Señora de la Cinta
- Humilladero de la Cinta
- Catedral de la Merced
- Iglesia de San Pedro
- Ermita de la Soledad
- Iglesia de La Purísima Concepción
- Convento de Santa María de Gracia (Las
- Iglesia de La Milagrosa
- Convento de las Hermanas de la Cruz
- Iglesia de San Sebastián
- Monumento a la Virgen del Rocío
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Casa hermandad del Rocío
- Hermandad de Emigrantes
Está ubicado en el Muelle de Levante, junto a la ría del Odiel y a pocos minutos del centro urbano. El Muelle de las Canoas debe su nombre a unas embarcaciones tradicionales, conocidas popularmente como canoas, que realizan el trayecto entre Huelva y Punta Umbría. Fueron durante mucho tiempo el único medio de transporte entre ambas localidades, hasta que en 1964 se construyó una carretera.
Actualmente, las canoas siguen en funcionamiento durante la época estival. La ruta fluvial entre Huelva y Punta Umbría dura aproximadamente 40 minutos y ofrece unas espectaculares vistas naturales del Paraje Natural de las Marismas del Odiel, Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
Una escultura de 16 metros de altura y 26 toneladas preside la entrada del Muelle de las Canoas. Diseñada por el artista José Noja, tiene por título El nudo del Puerto, y simboliza los lazos de unión entre el Puerto de Huelva y la sociedad onubense.
En los alrededores del Muelle de las Canoas, además de diversas instalaciones propias del puerto como la lonja y los astilleros, se encuentran zonas verdes como los Jardines del Muelle y el Parque de Zafra.