Monumento a Cristóbal Colón (Punta del Sebo)
- Santuario Nuestra Señora de la Cinta
- Humilladero de la Cinta
- Catedral de la Merced
- Iglesia de San Pedro
- Ermita de la Soledad
- Iglesia de La Purísima Concepción
- Convento de Santa María de Gracia (Las
- Iglesia de La Milagrosa
- Convento de las Hermanas de la Cruz
- Iglesia de San Sebastián
- Monumento a la Virgen del Rocío
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Casa hermandad del Rocío
- Hermandad de Emigrantes
Es una escultura conmemorativa dedicada a los marineros que con su fe y perseverancia consiguieron que el descubridor de América llevara a buen fin su epopeya.
La realizadora del proyecto fue Gertrude Vanderbilt Whitney, escultora americana, discípula de Rodin en Paris donde estudió además de en Nueva York. Precisamente allí está situado el Museo Whitney fundado en 1931. La escultora fue nombrada "hija adoptiva" de la ciudad de Huelva.
El Monumento a Cristóbal Colón está situado en la ciudad de Huelva en la zona conocida como Punta del Sebo, confluencia de los ríos Tinto y Odiel a unos kilómetros del centro de la capital, en lo que en la fecha de su inauguración, el 21 de abril de 1929, era una playa natural.
Representa la figura de un navegante, que mira hacia el oeste.
El monumento en sí es de estilo cubista, mide unos 37 metros de altura y fue construido con piedras procedentes de las canteras de Niebla. La forma del monumento recuerda a una "Tau", que es la ultima letra del alfabeto hebreo y que San Francisco de Asis usaba como firma. El pedestal está adornado con bajorrelieves de las culturas aztecas, Inca, Maya y Cristiana.