Nuevo mercado de El Carmen
- Santuario Nuestra Señora de la Cinta
- Humilladero de la Cinta
- Catedral de la Merced
- Iglesia de San Pedro
- Ermita de la Soledad
- Iglesia de La Purísima Concepción
- Convento de Santa María de Gracia (Las
- Iglesia de La Milagrosa
- Convento de las Hermanas de la Cruz
- Iglesia de San Sebastián
- Monumento a la Virgen del Rocío
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Casa hermandad del Rocío
- Hermandad de Emigrantes
El antiguo mercado de El carmen se encontraba ubicado en pleno barrio de El Carmen y fue inaugurado el 20 de diciembre de 1866. En poco tiempo se convierte en uno de los lugares con más tradición y característico de la ciudad. Más tarde, en un periodo muy reducido, quedaron visibles sus limitaciones de espacio debido al gran crecimiento de población en el siglo XX.
El nuevo mercado de El Carmen abrió sus puertas al público el 9 de febrero de 2010. Se construyó a escasos metros del antiguo mercado. Sus instalaciones son más accesibles, sus espacios más amplios y sus condiciones más higiénicas. Prueba de ello son, por ejemplo, la incorporación de un mayor número de aseos o un servicio de limpieza permanente. Actualmente, cuenta con unos 30.000 metros cuadrados y 5900 de ellos están dedicados a la venta. En sus puestos, de mayor tamaño y mucho mejor equipados, podemos encontrar gran variedad de productos.
Tiene 189 puestos especializados en carnes, pescados, frutas y verduras y algunos puestos dedicados a productos varios. Se puede apreciar que el edificio del nuevo mercado del Carmen es moderno y sus calles son muy anchas lo que da una gran sensación de amplitud. Sus instalaciones están dotadas de las más altas innovaciones. Es uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad.